viernes, 26 de marzo de 2021

Carta a la Tierra como parte del desarrollo sostenible y equilibrado bio social

 Carta de la Tierra _ org

La Carta de la Tierra es una declaración de principios fundamentales para construir una sociedad justa, pacífica y global en el siglo 21


    La Tierra es nuestro hogar y es nuestro deber protegerlo, esta nos brinda todos los recursos para poder vivir y nosotros estamos acabando con ella. Hay aumento en las desigualdades sociales e inseguridad, al igual que en el deterioro de la naturaleza. 

    Siempre se menciona la problemática ambiental que estamos viviendo, pero no se hablan y se fomentan las soluciones y la responsabilidad que tenemos con el futuro. Ciertamente ha sido culpa nuestra los daños en los recursos naturales, esto por no saber o no querer valorarlos. 

Compilación de comerciales que considero que son necesarios en la televisión pública.


Madre


La Tierra se está calentando


Por qué estamos aquí


El tercer planeta desde el Sol


El poder de uno

 
Piensa más, usa menos.

    






8 comentarios:

  1. Me parece muy importante el uso y el recordar los comerciales que colocó, ya que estos engloban la paz que debería haber en el mundo y el cuido del ambiente. Estos deberían usarse más seguido. Muchas gracias por la información, además de eso de Carta a la Tierra no lo conocía y me parece muy interesante

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos días; sí yo siento que estos comerciales son indispensables para continuar la divulgación y concientización ambiental desde un medio público como la televisión. Es una lástima que muchas veces se desperdicie un medio tan masivo que son los programas y comerciales; ya que estos podrían ser de gran ayuda si se emplean con contenido sano y educativo.

      Borrar
  2. Muy interesante.
    Me gustaria saber mas en herramientas para poder contribuir yo como individuo para preservar estos elementos naturales tan importantes.
    Me gustó mucho.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, muchas gracias por su comentario.
      La mayor contribución para los humedales empieza por uno mismo como ciudadano; aspectos como reciclaje, programas de limpieza en ríos, disminución de químicos y fertilizantes; hasta cambiar de jabón para lavar ropa a uno con menos fósforo incluido colaboraría con salvar a los humedales. Además, la divulgación de estos ecosistemas es una gran manera de ayudar; puesto que, es necesario concientizar a las comunidades a generar cambios.

      Saludos, y gracias nuevamente.

      Borrar
  3. Considero que la carta a la Tierra está muy relacionada con el desarrollo sostenible ya que busca esa conexión con los ecosistemas sin comprometer los recursos para las próximas generaciones.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, sí, La Carta a la Tierra propone ideas de desarrollo sostenible que deberían ser aplicadas a diario; fomenta un equilibrio social y ecológico. Gracias por el comentario.

      Borrar
  4. Excelente y muy creativa para presentar tan importante tema el cual de verdad me ha llamamado mucho la atención. Me parece super interesante y creo que debería implementarse siempre en la educación...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias compañero, le agradezco mucho su aporte. Saludos

      Borrar

Educación ambiental_una herramienta para el cambio desde la niñez

El objetivo de este blog es exponer situaciones e información referente a los humedales; con esto se pretende concientizar sobre la importan...