viernes, 9 de abril de 2021

Funcionalidad de los humedales como un entorno vivo

Caño Negro, Costa Rica. Recuperado de https://moveteenelmundo.com/conociendo-cano-negro/


    Humedales son ecosistemas indispensables para el correcto funcionamiento del ambiente, estos como ecosistemas son el hábitat de muchos organismos, en el cual se convierte en refugio y sustento de seres vivos. Además, para el desarrollo humano los humedales participan de manera directa el correcto desarrollo; estos cumplen funciones de barrera en la cual estabilizan las costas y protegen, disminuyendo los impactos sobre inundaciones o huracanes. 

    Reponen aguas subterráneas, en las cuales ese recurso de acuíferos es la fuente de agua potable que se usa en la nación. Asimismo el efecto que tiene el comportamiento del viento y de las corrientes de agua son influencia para las distintas actividades económicas, como la pesca, que se realizan en zonas cercanas a humedales. 

    La retención de nutrientes fomenta a generar un reservorio de biodiversidad, en los cuales especies como el Jabiru mycteria o el Atractosteus tropicus requieren de ecosistemas como estos para sobrevivir. 

Jabiru mycteria especie amenazada regionalmente. Recuperado de: https://www.periodicomensaje.com/ambientales/4385-contribuya-a-la-supervivencia-del-jaribu

    El Jabirú se enfrenta a una gran reducción de su población, es afectada por incendios forestales, deforestación, fuertes sequías, generando una disminución potencial de su habitad. Requieren un recurso sustentable de agua, por eso cuerpos de agua como pantanos o lagunas son indispensables para la supervivencia de la especie (Soto L, 2019).


Atractosteus tropicus en Caño Negro, Costa Rica. Recuperado de: https://www.20minutos.es/noticia/1355735/0/animales-prehistoricos/costa-rica/cano-negro/

    El humedal Palo Verde es el hábitat para más de 60 especies de aves acuáticas, este humedal representa una zona de alimentación y reproducción de estas (Trama et al, 2009). 

Humedal artificial para el manejo de aguas residuales. Recuperado de:https://www.iiama.upv.es/iiama/es/sala-prensa/noticias/humedales-artificiales-para-depurar-las-aguas-residuales-en-peque%C3%B1as-poblaciones.html


    Como los humedales cumplen una función de depuración de aguas, se puede emplear maneras sustentables para este acto sin llegar a afectar a los humedales. (Salazar et al, 2013) La aplicación de tanques sépticos puede generar una posterior contaminación de las aguas subterráneas, ante esto se puede generar humedales artificiales (HA) para el tratamiento de aguas residuales, esto llevaría un proceso físico, biológico y químico; en el cual se debe emplementar vegetación que esté relacionada con humedales naturales. 

Esquema de un humedal artificial para el manejo de aguas residuales. Recuperado de: https://www.iagua.es/blogs/juan-jose-salas/introduccion-humedales-artificiales-como-tratamiento-aguas-residuales

Referencias


Salazar, R. P., Chinchilla, C. A., Marín, J. S., & Pérez, J. A. (2013). Evaluación del funcionamiento de un sistema alternativo de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales. Uniciencia27(1), 332-340.

Soto, L. M. C. (2019). Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica. Revista de Biología Tropical. 

Trama, F. A., Rizo Patrón, F. L., & Springer, M. (2009). Macroinvertebrados bentónicos del humedal de Palo Verde, Costa Rica. Revista de Biología Tropical57, 275-284.

           

 


5 comentarios:

  1. No sabía que los humedales eran tan indispensables para el mantenimiento de los sitios, ¿cómo podría yo contribuir a mantener estos sitios?

    ResponderBorrar
  2. No sabía que los humedales eran tan indispensables para el mantenimiento de los sitios, ¿cómo podría yo contribuir a mantener estos sitios?

    ResponderBorrar
  3. Hay muchos métodos indirectos de aportar. Reciclar, reducir, reutilizar los objetos; ayudar a mantener limpios los ecosistemas que nos rodean; además, de divulgar la importancia que tienen estos sistemas para mantener un planeta sano; en sí, el seguir la Carta a la Tierra es una forma muy importante de contribuir con los humedales.

    ResponderBorrar
  4. Me parece muy interesante el tema con los humedales. Muchos de estos datos los desconocía y la importancia que se le da es muy poca para el gran valor y aporte ecológico que tienen. Me gusta mucho el tema. Buen aporte

    ResponderBorrar

Educación ambiental_una herramienta para el cambio desde la niñez

El objetivo de este blog es exponer situaciones e información referente a los humedales; con esto se pretende concientizar sobre la importan...